Arkaitz Carracedo y June Ereño-Orbea, de CIC bioGUNE, reciben la Beca Leonardo a investigadores y creadores culturales

Las Becas Leonardo, impulsadas por la Fundación BBVA, han recibido 1.116 solicitudes en su convocatoria 2023, resultando seleccionadas tan solo 58.

En la evaluación de los candidatos se ha tenido en cuenta la excelencia del curriculum del solicitante y la originalidad del proyecto presentado.

Arkaitz Carracedo y June Ereño-Orbea, investigador e investigadora de CIC bioGUNE – miembro de BRTA -, han resultado adjudicatarios de las Becas Leonardo, impulsadas por la Fundación BBVA y destinadas a apoyar proyectos personales de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera, entre 30 y 45 años, que se caracterizan por una significativa producción científica, tecnológica o cultural.

En esta convocatoria 2023 se han recibido un total de 1.116 solicitudes, resultando seleccionadas 58. La comisión evaluadora ha tenido en cuenta la excelencia del curriculum de la persona solicitante y la originalidad del proyecto presentado.

En el caso de Arkaitz Carracedo, profesor de investigación Ikerbasque en el Laboratorio de Señalización y Metabolismo de Células Cancerosas de CIC bioGUNE, se ha apoyado el proyecto de investigación traslacional “Elucidating the contribution of protein UFMylation to prostate cancer progression”. Este proyecto se fundamenta en el estudio de alteraciones específicas a nivel molecular que sustentan la agresividad del cáncer de próstata. El desarrollo de conocimiento y herramientas tecnológicas en este tipo de tumor podría trasladarse a otras patologías.

June Ereño-Orbea, investigadora Ikerbasque en el Laboratorio de Glicobiología Química en CIC bioGNE, ha recibido la beca por su proyecto de investigación básica “Antibody mediated degradation of Siglec glycoinmune checkpoint receptors”. En este proyecto se propone desarrollar una nueva clase de moléculas que puedan degradar de forma específica los inhibidores de punto de control glico-inmunitario llamados Siglecs, los cuales se encuentran en la superficie celular. El objetivo principal es que estas moléculas innovadoras contribuyan a revertir la inmunosupresión causada por los Siglecs en el microambiente tumoral.

El destino específico de la beca, dotada con 40.000 euros, admite una gran flexibilidad, adecuándose a las necesidades de cada proyecto y pudiéndose desarrollar en un plazo temporal de entre 12 y 18 meses.

Sobre CIC bioGUNE

El Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.

Sobre Ikerbasque

Ikerbasque - Fundación Vasca para la Ciencia - es el resultado de una iniciativa del Departamento de Educación del Gobierno Vasco que pretende reforzar la apuesta por la investigación científica mediante la atracción, recuperación y consolidación de investigadoras/es excelentes de todo el mundo. Actualmente, es una organización consolidada que cuenta con 290 investigadoras/es, que desarrollan su labor en todos los campos del conocimiento.

Sobre BRTA

BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 12 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.

BRTA cuenta con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D de Euskadi, registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales al año.

English version