CIC bioGUNE recibe a la dirección de Desarrollo e Innovación de FAES Farma

El centro CIC bioGUNE, miembro de BRTA, ha tenido el honor de recibir hoy a los responsables de Desarrollo e Innovación de FAES Farma, una de las principales compañías farmacéuticas de Bizkaia, especializada en investigación y desarrollo de medicamentos. La delegación que visitó CIC bioGUNE estuvo compuesta por José Luis Velada, director de Investigación y Desarrollo, y Tatiana Suárez, responsable de Investigación, Desarrollo e Innovación. Durante su recorrido, pudieron obtener un conocimiento detallado de las instalaciones y de los proyectos más relevantes que se están desarrollando en el centro.

FAES Farma, con sede en Leioa (Bizkaia), cuenta con más de 85 años de experiencia en el sector farmacéutico y es reconocida por su firme apuesta por la innovación científica y el desarrollo de soluciones terapéuticas avanzadas. Especializada en áreas clave como la neurociencia, la salud respiratoria y digestiva, la compañía está comprometida con la investigación de tratamientos que mejoren la calidad de vida de los pacientes a nivel global. Su enfoque en la creación de nuevos medicamentos está respaldado por una sólida infraestructura y un equipo de profesionales altamente cualificados que trabajan para dar respuesta a las necesidades de salud más urgentes.

Durante su visita a CIC bioGUNE, la delegación de FAES Farma tuvo la oportunidad de conocer no solo las instalaciones del centro, sino también los proyectos científicos más innovadores en los que se están logrando avances sustanciales en biomedicina, biotecnología y terapias personalizadas. Los representantes de FAES Farma pudieron profundizar en las líneas de investigación que CIC bioGUNE está llevando a cabo, destacando la colaboración entre ambas entidades como clave para el avance de nuevas soluciones terapéuticas.

Esta visita no solo reafirma el compromiso de CIC bioGUNE con la investigación de vanguardia, sino que también pone en valor la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector académico y la industria farmacéutica. Con ello, se busca acelerar la transferencia de conocimiento y la innovación, lo que abrirá nuevas oportunidades en el ámbito de la biomedicina. Además, subraya el papel de Bizkaia como un polo de innovación y conocimiento, consolidándose como un referente en el ámbito científico y biotecnológico.

Sobre FAES Farma

FAES Farma es una empresa farmacéutica vasca con más de 85 años de experiencia, dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos en diversas áreas terapéuticas. Fundada en 1933, cuenta con una sólida trayectoria en la creación de soluciones farmacológicas innovadoras, comprometida con la salud y el progreso científico, y con una visión de futuro centrada en la mejora continua de sus productos y servicios.

Sobre CIC bioGUNE

El Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), miembro de la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología (BRTA), ubicado en el Parque Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que lleva a cabo investigaciones de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con un enfoque particular en la generación de conocimiento sobre las bases moleculares de las enfermedades, para su uso en el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos y terapias avanzadas.

Sobre BRTA

BRTA es una alianza de 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) con el objetivo principal de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones Forales de los tres territorios, la alianza busca promover la colaboración entre los centros de investigación, fortalecer las condiciones para generar y transferir conocimiento a las empresas, contribuyendo a su competitividad y difundiendo la capacidad científico-tecnológica vasca en el extranjero.

BRTA cuenta con una plantilla de 3,500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D del País Vasco, registra una facturación anual de más de 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales por año.

English version