Jesús Jiménez-Barbero, galardonado con el Humboldt Research Award por su investigación en química biológica

El profesor Dr. Jesús Jiménez-Barbero ha sido galardonado con el Humboldt Research Award por su destacada trayectoria en química bioorgánica, biológica y biofísica.

El Humboldt Research Award, concedido por la Fundación Alexander von Humboldt, es un reconocimiento internacional que destaca el impacto científico y la excelencia de los investigadores en diversas disciplinas.

El profesor Dr. Jesús Jiménez-Barbero, director científico y Profesor de Investigación Ikerbasque en CIC bioGUNE, miembro de BRTA, ha sido distinguido con el Humboldt Research Award, otorgado por la Fundación Alexander von Humboldt. Este prestigioso galardón reconoce la trayectoria de científicos y académicos internacionales destacados en sus respectivas disciplinas, y es considerado uno de los premios más relevantes a nivel mundial.

El profesor Jiménez-Barbero fue nominado para este reconocimiento por el profesor Dr. Peter H. Seeberger, en valoración de su sobresaliente contribución en los campos de la química bioorgánica, la química biológica y la biofísica. A través de este galardón, la Fundación Alexander von Humboldt reconoce su trayectoria investigadora y el impacto de sus aportaciones científicas.

La Fundación Alexander von Humboldt, con más de 50 años de historia, fomenta la cooperación académica internacional y mantiene una red global de colaboración científica. Además de otorgar el Humboldt Research Award, la Fundación proporciona a los galardonados apoyo continuo en su carrera profesional, facilitando su participación en eventos, el acceso a cursos de idiomas y promoviendo colaboraciones científicas de largo plazo. Numerosos premiados han sido posteriormente galardonados con el Premio Nobel, lo que subraya la magnitud de este reconocimiento.

El Humboldt Research Award se concede anualmente a investigadores internacionales de todas las disciplinas, en reconocimiento a sus logros académicos y su impacto en sus áreas de especialización. Los premiados reciben 60.000 euros y tienen la oportunidad de realizar una estancia de investigación de hasta 12 meses en una institución de investigación en Alemania, en colaboración con especialistas del país. Este periodo de investigación puede dividirse en varias estancias, lo que ofrece la flexibilidad necesaria para el desarrollo de proyectos científicos complejos.

El profesor Jiménez-Barbero es reconocido internacionalmente por su investigación en el análisis conformacional de carbohidratos y sus aplicaciones en la biología química y la biomedicina. Este premio refuerza su posición como líder en su campo, y se suma a un notable historial de distinciones, que incluye el Premio Nacional Enrique Moles de Investigación en Química y Tecnologías Químicas en 2023 y la Medalla de la Real Sociedad Española de Química en 2018.

Desde CIC bioGUNE, felicitamos al profesor Dr. Jesús Jiménez-Barbero por este prestigioso reconocimiento, que refleja no solo su dedicación y esfuerzo a lo largo de su carrera, sino también el impacto significativo de su investigación en la comunidad científica global. Este galardón es un reflejo de su liderazgo en el campo de la bioquímica y biomedicina, y un hito más en su brillante trayectoria. Nos sentimos muy orgullosos de contar con su talento e impulso en nuestro centro, y le extendemos nuestras más sinceras felicitaciones por este logro tan merecido.

Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), miembro de la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología (BRTA), ubicado en el Parque Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que lleva a cabo investigaciones de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con un enfoque particular en la generación de conocimiento sobre las bases moleculares de las enfermedades, para su uso en el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos y terapias avanzadas.

Sobre Ikerbasque
Ikerbasque - Fundación Vasca para la Ciencia - es el resultado de una iniciativa del Departamento de Educación del Gobierno Vasco que tiene como objetivo reforzar el compromiso con la investigación científica atrayendo, recuperando y consolidando investigadores excelentes de todo el mundo. Actualmente, es una organización consolidada que cuenta con 290 investigadores, que desarrollan su trabajo en todos los campos del conocimiento.

Sobre BRTA
BRTA es una alianza de 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) con el objetivo principal de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones Forales de los tres territorios, la alianza busca promover la colaboración entre los centros de investigación, fortalecer las condiciones para generar y transferir conocimiento a las empresas, contribuyendo a su competitividad y difundiendo la capacidad científico-tecnológica vasca en el extranjero.

BRTA cuenta con una plantilla de 3,500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D del País Vasco, registra una facturación anual de más de 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales por año.

English version