2025/03/27

La ACCM Muskiz, un año más comprometida con la investigación del cáncer de mama

El pasado jueves 13 de marzo, la Asociación Contra el Cáncer de Mama (ACCM) Muskiz entregó un cheque por valor de 15.000 euros al centro CIC bioGUNE, miembro de BRTA, reafirmando su continuo compromiso con la investigación científica en la lucha contra el cáncer de mama. Este dinero fue recaudado gracias a la marcha popular organizada en octubre de 2024 en Muskiz, un evento que congregó a más de 1.400 personas, junto con los ingresos obtenidos a través de la venta de camisetas y otros productos de merchandising. La donación, que supera en 2.000 euros la cantidad obtenida el año pasado, refleja el creciente apoyo de la comunidad local hacia esta causa tan crucial.

La entrega de la recaudación se realizó en las instalaciones de CIC bioGUNE en Derio, donde los representantes de la ACCM Muskiz, encabezados por su presidente, fueron recibidos por la Dra. Maria Vivanco, investigadora principal del grupo de Heterogeneidad del Cáncer, junto al Prof. Jesús Jiménez-Barbero, director científico del centro. Durante el acto, también participó el alcalde de Muskiz, Eduardo Briones.

El equipo de la Dra. Vivanco está trabajando en el desarrollo de tratamientos innovadores para un tipo de cáncer de mama que presenta una alta resistencia a los tratamientos convencionales. Este tipo de cáncer, caracterizado por su complejidad y agresividad, requiere de nuevas estrategias terapéuticas, por lo que el trabajo en este campo es de vital importancia para mejorar la calidad de vida y las opciones de tratamiento de las pacientes.

Durante la visita a los laboratorios de CIC bioGUNE, los miembros de la ACCM Muskiz se mostraron profundamente impresionados por los avances alcanzados, en particular en el uso de células madre para abordar las complejidades de este tipo de cáncer. La investigación en células madre es un área emergente con un enorme potencial para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, y los avances en este campo son cruciales para el futuro de las terapias personalizadas.

Desde CIC bioGUNE, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a ACCM Muskiz, a todos los participantes en la marcha y al alcalde de Muskiz por su apoyo continuo. La generosidad de la comunidad de Muskiz, reflejada en esta donación, contribuye de manera significativa al avance de la investigación en cáncer de mama. Este tipo de iniciativas demuestra cómo la colaboración entre la ciencia, las asociaciones locales y la comunidad puede ser un motor fundamental en la lucha contra enfermedades tan complejas.

Sobre ACCM Muskiz
La Asociación Contra el Cáncer de Mama (ACCM) Muskiz es una organización sin ánimo de lucro que nació con el objetivo de apoyar la investigación y sensibilizar a la comunidad sobre el cáncer de mama, una de las enfermedades más comunes y agresivas en mujeres de todo el mundo. A través de diversas iniciativas, la asociación se ha consolidado como un referente en la lucha contra esta enfermedad, promoviendo acciones solidarias que permiten recaudar fondos destinados a proyectos científicos, así como a la asistencia y apoyo a las personas afectadas.

Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), miembro de la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología (BRTA), ubicado en el Parque Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que lleva a cabo investigaciones de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con un enfoque particular en la generación de conocimiento sobre las bases moleculares de las enfermedades, para su uso en el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos y terapias avanzadas.

Sobre BRTA
BRTA es una alianza de 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) con el objetivo principal de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.
Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones Forales de los tres territorios, la alianza busca promover la colaboración entre los centros de investigación, fortalecer las condiciones para generar y transferir conocimiento a las empresas, contribuyendo a su competitividad y difundiendo la capacidad científico-tecnológica vasca en el extranjero.
BRTA cuenta con una plantilla de 3,500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D del País Vasco, registra una facturación anual de más de 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales por año.


See a large version of the first picture

2025/03/20

CIC bioGUNE participates in the Brain Week, a space to learn and reflect upon neuroscience

From March 10th to 14th, Bizkaia Aretoa hosted the Brain Week, a scientific outreach...

20250320_semana-del-cerebro-Bilbao.jpg

2025/03/25

Revolutionizing cardiovascular disease risk assessment in the general population via molecular...

Researchers from CIC bioGUNE have contributed to an international study...

20250325_NP_ANPC-F80_OM.jpg