June Ereño-Orbea galardonada con una beca de la Fundación 'la Caixa' para su investigación en inmunoterapia del cáncer

La semana pasada, en Barcelona, se entregaron las becas de la Fundación "la Caixa", destacando su apoyo a la investigación científica de excelencia.

La Dra. June Ereño-Orbea, investigadora principal del grupo de Glicoinmunología del Cáncer, recibió una beca para avanzar en su estudio sobre cómo el sistema inmunológico combate las células tumorales.

Con esta financiación, la Dra. Ereño-Orbea continuará desarrollando nuevas terapias inmunológicas que podrían mejorar los tratamientos contra el cáncer.

La Dra. June Ereño-Orbea, investigadora asociada Ikerbasque e investigadora principal del laboratorio de Glicoinmunología del Cáncer en CIC bioGUNE, miembro de BRTA, ha sido galardonada con una prestigiosa beca de la Fundación "la Caixa" para el desarrollo de su investigación en inmunología, un campo clave para la generación de nuevas estrategias terapéuticas contra el cáncer.

Licenciada y doctora en Biología Molecular y Biomedicina por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), la Dra. Ereño-Orbea desarrolló su investigación postdoctoral en el SickKids Hospital (Toronto, Canadá), donde estudió el receptor CD22, clave en la inmunoterapia. En 2019, se incorporó a CIC bioGUNE, donde actualmente lidera su propio grupo de investigación centrado en los receptores de puntos de control glicoinmunitarios Siglec y su aplicación en el desarrollo de terapias innovadoras contra el cáncer.

Gracias a esta beca, la Dra. Ereño-Orbea podrá avanzar en su estudio titulado "Exploring the Siglec-sialic acid axis: from dynamics to therapeutics", que busca comprender cómo el sistema inmunológico reconoce y ataca las células tumorales. Su equipo emplea técnicas avanzadas de biología molecular, química y física para analizar estas interacciones a nivel atómico, lo que permitirá el diseño de nuevas estrategias terapéuticas dirigidas a potenciar la respuesta inmune frente al cáncer.

"Recibir este reconocimiento supone un gran impulso para consolidar mi carrera como investigadora y continuar explorando nuevas oportunidades en inmunoterapia", afirma la Dra. Ereño-Orbea. "Nos encontramos en un momento crucial para la inmunología, y la creación del Caixa Research Institute reforzará aún más las colaboraciones en este ámbito".

El CIC bioGUNE, como centro de referencia en investigación biomédica, proporciona el entorno ideal para el desarrollo de este proyecto. "Contamos con infraestructuras de vanguardia y un equipo multidisciplinar que nos permite avanzar en la fase preclínica del estudio, así como en el diseño y la patente de nuevas moléculas con potencial terapéutico", destaca la investigadora.

Con esta iniciativa, la Fundación "la Caixa" reafirma su compromiso con la investigación científica de excelencia, impulsando proyectos con un impacto real en el tratamiento de enfermedades como el cáncer. La labor de la Dra. Ereño-Orbea es un ejemplo del valor del apoyo a la ciencia y su capacidad para transformar la salud y el bienestar de la sociedad.

Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), miembro de la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología (BRTA), ubicado en el Parque Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que lleva a cabo investigaciones de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con un enfoque particular en la generación de conocimiento sobre las bases moleculares de las enfermedades, para su uso en el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos y terapias avanzadas.

Sobre Ikerbasque

Ikerbasque - Fundación Vasca para la Ciencia - es el resultado de una iniciativa del Departamento de Educación del Gobierno Vasco que tiene como objetivo reforzar el compromiso con la investigación científica atrayendo, recuperando y consolidando investigadores excelentes de todo el mundo. Actualmente, es una organización consolidada que cuenta con 350 investigadores e investigadoras, que desarrollan su trabajo en todos los campos del conocimiento.

Sobre BRTA
BRTA es una alianza de 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) con el objetivo principal de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones Forales de los tres territorios, la alianza busca promover la colaboración entre los centros de investigación, fortalecer las condiciones para generar y transferir conocimiento a las empresas, contribuyendo a su competitividad y difundiendo la capacidad científico-tecnológica vasca en el extranjero.

BRTA cuenta con una plantilla de 3,500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D del País Vasco, registra una facturación anual de más de 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales por año

English version